Es él Nuevosubsidio habitacional Este es un beneficio económico proporcionado por el estado chileno en apoyo de miles de personas que buscan comprar una casa. Existe la oportunidad de comprar una propiedad nueva o comprar una usada. Asimismo, algunos beneficiarios pueden recibir este Nuevosubsidio habitacional y utilizarlo para construir una casa en algún lugar de su propiedad, o incluso en terrenos urbanos o rurales donde la propiedad ya se ha construido antes.
Según su tipología, Requisitos de subsidio de vivienda variar. Sin embargo, existen al menos tres requisitos básicos para aquellos que buscan acceder a través de postulado…
Alcanzar la mayoría de edad al momento de presentar la solicitud es uno de ellos.platzi precios
También es necesario que ni el solicitante ni su cónyuge o pareja hayan disfrutado previamente del beneficio.
Asimismo, también es un obstáculo para ser el actual propietario de la vivienda, tanto para el solicitante como para su cónyuge o pareja.
Tipos de Subsidio habitacional:
Existen muchos tipos de subsidios de vivienda Hoy en día. Algunos están destinados a comprar casas, pero también existen algunas condiciones que te permiten alquilar casas. También existe un método de construcción para quienes poseen terrenos en el campo o en la ciudad. En resumen encontramos lo siguiente tipos de subvenciones:
También existe un tipo especial de subsidio para el sector medio, comúnmente conocido comosubsidio de clase media, que permite a los beneficiarios recibir una cierta cantidad de dinero para comprar una casa nueva o usada, así como para construir una casa en su propio terreno, incluso si hay una casa existente.
El grupo objetivo para este tipo de subsidio son las personas que no pueden pagar el costo total de la propiedad, pero debido a su capacidad para ahorrar dinero, podrían comprarla si recibieran un apoyo económico adicional, como una hipoteca, o en este caso, un subsidio de vivienda. Este subsidio prevé ciertos niveles de remuneración denominados títulos.
existe dos tipos de nombres dependiendo de la situación socioeconómica:
La Sección I está compuesta por los grupos del sector medio que requieren una calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares para postularse. Por tanto, la Sección I se divide en dos secciones. El tramo 1 consiste en personas o grupos dentro del 60% de vulnerabilidad económica. La sección II se compone de individuos o grupos familiares que representan el 80% de la vulnerabilidad económica.
En el caso del Título II, es necesario estar dentro del 90% de vulnerabilidad económica.
Otro requisito para este subsidio de vivienda es que exista un monto mínimo de ahorro de acuerdo con los títulos de propiedad. El tramo I requiere una cantidad mínima de ahorro de 30 μF en una cuenta de ahorros de al menos 12 meses. Las casas que desee adquirir en este apartado no deben exceder el monto máximo de 1000 UF. Para la Sección II, debes tener un ahorro mínimo de 40 uF para solicitar y comprar viviendas con un valor máximo de 1.400 uF. En tanto, el Título II exige ahorros mínimos cuando se aplica a 80 UF y se pueden adquirir propiedades con un valor máximo de hasta UF 2.200.
Cabe señalar que también en algunos casos, dependiendo del área geográfica, el monto máximo para la compra de una vivienda puede variar.
Nuevo Subsidio habitacional: Opción de construcción de viviendas
Para aquellos que ya poseen su tierra pero no son dueños de su casa, El subsidio habitacional permite el financiamiento parcial de la construcción. uno. Puede ser su propia tierra en la ciudad o en el campo. Alternativamente, puede utilizar un método llamado compactación de propiedades, que consiste en construir una casa en un terreno donde ya se ha construido otra. Hay dos opciones en este modo. El primero es un ahorro mínimo de 30 μF para la construcción de viviendas, que alcanza un máximo de 1400 μF. Otra opción es tener un ahorro mínimo de 50 uF para construir una casa con un costo máximo de 2000 uF.
Al igual que con la compra de una vivienda, el costo máximo de construcción de una vivienda puede variar según el área geográfica.
Subsidio habitacional: importes
EN montos para beneficiarios de subsidios de vivienda varían según el nombre y la región geográfica. Los montos del subsidio de vivienda del Título I para 2022 varían según el tramo.
La sección I tiene una cantidad máxima de 500 μF (dependiendo del área).
Título II Sección 2: 516 Art. Hasta 200 st.
Sección II: 350 a 125 μF
Subsidio habitacional: fecha de solicitud
EN Solicitudes de subsidio habitacional por lo general se realizan dos veces al año por teléfono. En solicitudes de subsidio de vivienda por lo general se realizan dos veces al año por teléfono.
Hasta ahora, toda la información está disponible para aquellos que quieran postularse recibir un subsidio de vivienda en términos de tiempo, montos y requisitos del solicitante. Conoce más en la Página web oficial.