El subsidio para menores de 18 años con discapacidades mentales es un beneficio económico mensual otorgado por el gobierno de Chile, está dirigido a personas que cumplan estos requisitos y dispongan de recursos limitados.
Debes tener en cuenta que uno de tus familiares, o de las personas que vayan a postular deben estar bajo estas condiciones para poder aplicar al Subsidio Discapacidad Mental, de manera fácil
¿Cómo solicitar este Subsidio?
Para solicitar este beneficio, es necesario que el trámite sea realizado por una persona a cargo del futuro beneficiario. Con esto en mente, debes cumplir con los siguientes requisitos:
Formar parte del 20% más vulnerable según la clasificación socioeconómica del Registro Social de Hogares.
Comprobante de discapacidad mental emitido por el Centro COMPIN más cercano a usted.
Si una persona tiene un ingreso, no debe exceder el 50% de la pensión mínima.
Los ingresos familiares también deben ser inferiores al 50% de la pensión mínima.
Residencia en el país por lo menos tres años.
Además, debe considerar que una persona no debe recibir otro tipo ayuda, ya que actualmente no es compatible con ningún tipo de pensión.
¿Qué documentos necesito tener para solicitar un subsidio para menores de 18 años con discapacidad mental?
Algunos de los documentos que te van a exigir para que los presentes, son los siguientes:
Fotocopia de la cédula de identidad del solicitante y su representante
Certificado de Residencia
Certificado medico emitido por COMPIN que acredite el grado de discapacidad del solicitante
Importe del Subsidio Discapacidad Mental
Para 2022 esta cantidad es igual a $96,958mensual.
Este monto se ajusta en enero de cada año por el 100% de la variación del índice de precios al consumidor (IPC).
Además del dinero, la percepción del subsidio da derecho a los menores a obtener atención médica gratuita en clínicas y hospitales del Servicio Nacional de Salud.
Procedimiento paso a paso para obtener una subvención
El procedimiento es muy sencillo y por eso es hora de mostrarte paso a paso cómo hacerlo:
Reúna todos los documentos requeridos con anticipación (Cédula de identidad y certificado médico emitido por COMPIN).
Comunícate con el centro de servicio de ChileAtiende más cercano o municipio cercano a tu domicilio, con documentos ya conocidos por usted para procesar su solicitud.
En última instancia, y en el caso de que haya recibido un subsidio, el IPS (Instituto de Seguridad Social) deberá realizar el pago ya sea a través de BancoEstado que son fondos designados oficialmente para este fin.
¿Quién puede solicitarlo?
Todas las personas reconocidas por COMPIN con discapacidades mentales (Comisión de Medicina Preventiva y Discapacidad) y que, además, sean menores de 18 años.
Esta ayuda social es incompatible con cualquier otro subsidio, pensión o subsidio, es decir, para obtenerlo, no puede obtener ningún otro tipo de ingreso.
Por último, y último requisito, la residencia en el país del solicitante debe ser continua durante los 3 años anteriores a la solicitud de la subvención.
¿Cómo sé si mi hijo tiene una discapacidad intelectual?
La mejor manera de averiguarlo es llevarlo a la COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva y Discapacidad) para que le den un diagnóstico adecuado y, además, si es necesario, le expidan un certificado médico que indique su discapacidad.