Las siguientes son razones por las que puede optar por no elegir en un plebiscito para recusar o aprobar la nueva Constitución.
Se acerca un plebiscito de salida el 4 de septiembre, en el que los chilenos deberán recusar o aprobar una propuesta de nueva constitución.
En los próximos días, el Servel dará a conocer las personas elegidas para la reunión en esta comicios. por otra parte de la publicación que tendrán los colegios electorales.
Cerca de señalar que esta votación obligatorio para todos los chilenos mayores de 18 abriles que vivan en el país, y quienes no voten recibirán multas. Los chilenos residentes en el extranjero tendrán derecho voluntario al voto.
Si no voto en el plebiscito, ¿cuánto será la multa?
Si no vota en el plebiscito constitucional para retirarse, tendrá que satisfacer una multa, que van desde 0,5 UTM (29 mil pesos) hasta 3 UTM (174 mil pesos).
¿Cómo puedo justificarme por no satisfacer las multas si no voto en el plebiscito?
En caso de no elegir en el plebiscito de reconocimiento obtendrá una multa. Para evidenciar su marcha, debe comparecer frente a un togado de la policía lugar. La multa se le enviará por correo a su domicilio registrado en el Servel e incluirá una momento en la que deberá venir a presentar la coartada.
¿Cuáles son las excepciones para no elegir en un plebiscito?
La ley especifica algunas excepciones para evidenciar y así evitar multas:
- Enfermedad.
- No estar en Pimiento.
- Reunión el día del plebiscito en un espacio a más de 200 kilómetros de distancia aquella en la que esté registrado su domicilio de votante, mostrando, por ejemplo, una cheque.
- Por otras violaciones gravesdebidamente probada frente a togado competente, quien considerará la prueba de acuerdo con las reglas del sentido global, como un suerte.