Isapres inicia reembolsos por aumento de planes a sus afiliados.
El superintendente de Sanidad, Dr. Víctor Torres, dio a conocer los detalles de la circular el martes, que está en cuerda con el veredicto de la Corte Suprema que anuló un aumento en los planes de Isapre.
En cuanto al proceso de restitución de las sumas ya recaudadas por el incremento del precio cojín, entre junio y agosto del presente año, se restituirán como excedentes en orden secuencial.Es sostener, el porcentaje de prima cobrado en junio se reconocerá como supernumerario en octubre, el porcentaje cobrado en julio estará acondicionado como supernumerario en noviembre y el monto cobrado en agosto estará acondicionado en diciembre. Los reembolsos serán automáticos en el interior de los plazos especificados anteriormente.
En caso de que las personas no hagan uso de estos excedentes, la devolución se realizará de acuerdo con la modalidad de excedentes, las Isapres devolverán anualmente a sus afiliados el saldo acumulado en sus cuentas individuales de excedentes mediante transferencia electrónica o para su cobro en la respectiva isapre en enero de 2023. .
Del mismo modo, aquellas personas que hayan cambiado de plan como consecuencia del aumento podrán, si así lo desean, exigir retornar al plan que tenían pactado con anticipación al anuncio del aumento. En el caso de los afiliados que decidan dejar Isapre, delante la imposibilidad de remunerar el incremento reclamado por Isapre, podrán solicitar su reincorporación a Isapre.
Proceso de comunicación para la adecuación de planes para 2022
En cuanto a la instrucción de la Suprema Corte de Honestidad de la Nación que instruye a la Autoridad de Sanidad a fijar un nuevo plazo para informar el incremento porcentual fijado por las isapres sobre su cartera de cotizantes, el Superintendente Víctor Torres informó que «las isapres tendrán como plazo de 10 días hábiles contados a partir de la notificación de la circular (septiembre 6, 2022) d.) informar a quienes hayan sido informados del aumento del precio cojín para 2022 por correo electrónico o por correo certificado de la intrepidez de la Corte Suprema que revocó el mensaje e isapres informado en marzo de 2022.”
agregó: “En dicho mensaje, las isapres deberán convidar las instrucciones que da la Circular y el plazo en el interior del cual las personas deben suprimir su cambio de plan de sanidad o afiliarse a isapre. Adicionalmente, las isapres deberán incluir una advertencia de que la Corte Suprema autorizó un nuevo procedimiento de adecuación para 2022”.