En Chile, el RUT tributario es un documento obligatorio y esencial para las relaciones de las personas y empresas con el fisco y otros organismos públicos. Sin embargo, muchas veces puede ser difícil entender cómo funciona y qué se necesita para obtenerlo.
En este articulo, te explicaremos todo lo que necesitas entender sobre el RUT tributario en Chile, desde su funcionamiento hasta los requisitos para solicitarlo. ¡Así podrás estar preparado para todas tus transacciones fiscales y comerciales!
¿Qué es el RUT tributario?
El RUT, o Rol Único Tributario, es un número de identificación personal en Chile que se utiliza para identificar a las personas y empresas en sus relaciones con el fisco y otros organismos públicos. Es un documento obligatorio en Chile y debe ser presentado en situaciones como solicitar un crédito, inaugurar una cuenta bancaria, comprar una propiedad, entre otras.
Como funciona el RUT tributario en Chile
Para entender mejor cómo funciona el RUT en Chile, es importante conocer sus características y para qué sirve. El RUT es un número compuesto por 8 dígitos y un dígito verificador, el cual se utiliza para afianzar que el número es válido y no ha sido trastornado. Este número es asignado por la Oficina Tributaria de Chile y es único para cada persona o empresa.
¿Para qué sirve el RUT tributario?
Una de las principales funciones del RUT tributario es servir como medio de identificación fiscal. Es aseverar, el RUT es utilizado para registrar las obligaciones tributarias de las personas y empresas, lo que permite al fisco soportar un control de los impuestos que deben ser pagados.
Por otra parte, el RUT todavía es utilizado para registrar las transacciones comerciales, lo que permite realizar verificaciones y auditorías fiscales.
¿Quiénes deben inscribirse en el RUT?
Toda persona jurídica o corporación sin personalidad jurídica que, adecuado a su actividad o condición, causen o puedan causar impuestos, o sean retenedores de impuestos, deben obtener el Rol Único Tributario (RUT).
El trámite debe realizarse en raya de acuerdo con los tipos y subtipos de contribuyentes presentados en la sección de servicios en raya del menú RUT e Inicio de actividades, opción Inscripción y elaboración de N° de RUT. Para obtener más información sobre este tema, visite la sección Ayuda del sitio web del SII y seleccione la opción «Inscripción y elaboración de N° de RUT».
Solicitar el RUT tributario en Chile
Para solicitar el RUT tributario, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso específico.
- Es necesario contar con una copia de la cédula de identidad o pasaporte.
- Un comprobante de domicilio.
- Igualmente es necesario completar un formulario de solicitud y presentarlo en una oficina de la Oficina Tributaria.
Es importante mencionar que el proceso de solicitud puede variar dependiendo de las condiciones del fisco en cada momento, por lo que es recomendable estar informado de los requisitos y procesos específicos.
Requisitos para tener el Rut Tributario
El trámite se puede realizar 100% en línea:
- Contar con la esencia tributaria otorgada por SII.
- Ser persona natural chilena o extranjera con residencia.
- Ser mayor de 18 años.
Documentos requeridos:
- Los documentos necesarios para registrar una sociedad incluyen: la constitución de la sociedad, La cédula de identidad del representante permitido autorizada por un protonotario, La cédula de identidad del mandatario y un poder legalizado.
Es importante tener en cuenta que los circunstancias serán revisados por el SII, el cual puede solicitar más documentos a través de correo electrónico.
En resumen, el RUT tributario es un número de identificación personal obligatorio en Chile que se utiliza para identificar a las personas y empresas en sus relaciones con el fisco y otros organismos públicos para mas información puedes visitar el sitio web oficial.