IFE Laboral tiene como objetivo fomentar la inclusión y reinserción de los trabajadores en el mundo del trabajo de manera formal. Así, beneficia a quienes han firmado un contrato recientemente, por primera vez, o después de estar desempleado durante al menos un mes. Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.230.000).
¿A quién va dirigido este programa IFE laboral Apoya?
El Apoyo IFE laboral va dirigido a trabajadoras y trabajadores que inicien un nuevo contrato laboral, con contrato de trabajo, además este Apoyo es compatible con el Ingreso Mínimo Garantizado, el Subsidio Protege, el Bono Trabajo Mujer (BTM) y el Subsidio Empleo Joven (SEJ).
Grupo general, hombres mayores de 24 y menores de 55 reciben el 25% de su remuneración bruta mensual de mano de obra restringida del IFE $200,000 por mes y desde julio 2022 a marzo 2023: 25% de su Remuneración bruta mensual, con tope de $100.000 mensuales.
Grupo prioritario, mujeres jóvenes de 18 a 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad constituidas de acuerdo con el procedimiento establecido y perceptores de pensiones de invalidez; percibir el 60% de la remuneración bruta mensual por concepto de FIE laboral, con límite $300,000 por mes.
Todas las personas, aun teniendo distintos caracteres para que apliquen a este beneficio se les entrega por igual cantidad al mismo tiempo.
Importante a tener en cuenta para pertenecer a este Apoyo IFE laboral:
Tener Clave Única (RUT).
Tener un nuevo contrato de trabajo (en el mes en curso o máximo el mes anterior a la postulación). Para esto, Sence revisará que no registre cotizaciones de pensión y/o salud en los tres meses previos por el mismo empleador que se postula a este beneficio.
Tener una remuneración mensual bruta menor o igual a 3 Ingresos Mínimos Mensuales ($1.230.000).
Haber estado cesante durante todo el mes anterior al inicio del nuevo contrato de trabajo.
NO puedes acceder al beneficio si:
Las personas que no hayan estado cesantes antes de haber comenzado el nuevo contrato de trabajo por el que postulan al beneficio.
Las personas que estén gozando de licencia médica (incluye pre y posnatal) al momento de su postulación.
Las personas que ya hayan recibido el beneficio por una postulación previa.
Conoce los Meses de Pago y Postulaciones al IFE laboral Apoya:
Postulación Diciembre:
Nuevo contrato: entre el 1 de noviembre y 31 de diciembre de 2022.
Fecha de pago: desde el 7 de febrero de 2023 (1 pago).
Postulación Enero:
Nuevo Contrato: entre el 1 de diciembre y 31 de enero de 2023
Fecha de pago: desde el 8 de marzo del 2023
Postulación Febrero:
Nuevo Contrato: entre el 1 enero al 28 de febrero de 2023
Fecha de pago: desde el 7 abril del 2023
Postulación Marzo:
Nuevo Contrato: entre el 1 de febrero al 31 de marzo de 2023
Fecha de pago: desde el 5 de mayo de 2023
¿Cómo puede hacer el tramite de Postulación?
La postulación al Beneficio puede hacerlo en Línea en el sitio web Sence, recuerde tener su RUN y Clave Única, si no la tiene puede solicitarla aquí.
Complete los datos requeridos, adjunte el contrato de trabajo, acepte la declaración y los términos, y haga clic en “enviar solicitud”.
Como resultado del trámite, habrá postulado al IFE Laboral. Tendrá respuesta a su requerimiento a través del correo electrónico señalado en la postulación, una vez confirmado el cumplimiento de los requisitos y condiciones generales.
Si tiene dudas o inquietudes, contáctese con el Centro de Ayuda del Subsidio al Empleo.