Consultar Postulaciones Aqui✔
⚡Hasta el 3 de junio⚡
Convocatorias Hoy✔
👉Ofertas de Empleo👈
Te puede interesar✔
🧑‍💻Trabajos desde Casa👩‍💻
Marca aquí tu RUT si fuiste electo a directorio en el plebiscito 2022 » Bonos del Estado de Pimiento - 2023

Marca aquí tu RUT si fuiste electo a directorio en el plebiscito 2022 » Bonos del Estado de Pimiento

El Servel ya ha poliedro a conocer la índice de miembros de la trabazón seleccionado para Plebiscito de fin de semanarecuerda que estas elecciones son obligatorias.

Se realizará plebiscito domingo 4 de septiembrede 08:00 a 18:00 horas.

¿Cómo comprobar si eres miembro de la trabazón?

El servicio electoral publicó la índice de miembros de la trabazón. así como el circuito recinto y electoral.

Puedes consultar AQUÍ con tu RTH, si debe, si debe estar en la mesa del próximo domingo 4 de septiembre en el plebiscito visitante.

Se admiten algunas causales de excusa, del 16 al 18 de agosto delante la comisión electoral correspondiente.

índice final con miembros suplentes sera publicado el proximo sabado 20 de agosto

¿Cuál es el salario de los miembros de la trabazón?

El plazo a los miembros de la trabazón es de aproximadamente $22,329.

¿Cuáles son los motivos aceptables para no ser miembro de la trabazón?

  • Ser viejo de 60 primaveras.
  • Ser miembro designado de la Trabazón de Estudio.
  • Abandono del país o lado a una distancia superior a 300 kilómetros o con el que no exista conexión expedita, hecho que será tenido en cuenta por la comisión electoral correspondiente.
  • Desempeñar las demás funciones que le asigna la Ley N° 18 700 en los mismos días y horarios de atención de las mesas.
  • Incapacidad física o psíquica para desempeñar esta función, circunstancia que deberá acreditarse mediante certificado médico.
  • Cumplir con las labores en los hospitales los mismos días que las mesas de recibo de boletines, lo cual deberá acreditarse mediante certificado del director de la institución médica correspondiente.
  • Estar en estado de obstáculo o puerperio durante las 6 semanas anteriores al parto y hasta las 24 semanas posteriores al mismo, circunstancia que deberá acreditarse con certificado médico o documentación que acredite la percepción del subsidio previsto en el artículo 198 del Código del trabajo. .

Senceweb.com